Friedrich Guggenberger 
Nació en Múnich el 6 de marzo de 1915. Entro en la marina en 1934, siendo transferido al los U-BOOT en octubre de 1939 poco después de comenzada la guerra. Destinado al U-28 bajo el mando del condecorado Günther Kuhnke. Al cual tuvo que relevar en el mando del submarino por unos meses. Oportunidad que supo aprovechar y ser condecorado con la Cruz de Hierro de 2ª clase el 23 de marzo de 1940.
Posteriormente recibió el mando del U-81 puesto en marcha el 26 de abril de 1941. Llevando acabo tres patrullas por el atlántico con un resultado del hundimiento de dos barcos. Condecorado con la divisa de la guerra submarina de 1939 el 8 de julio de 1939, fue ascendido a capitán de navío el 1 de septiembre. Fue enviado con su submarino, el U-81 al mediterráneo. Unido a la 29ª flotilla de submarinos con base en el puerto Italiano de La Spezia. Galardonado con la Cruz de Hierro de 1ª clase el 9 de septiembre. El 13 de noviembre de 1941 torpedeo al portaviones HMS ARK ROYAL, siendo condecorado por esta acción con la Cruz de Caballero el 10 de diciembre.

U81
Realizo multitud de patrullas por el mediterráneo con el U-81 hasta que fue relavado por Johann Otto Krieg, el 24 de diciembre de 1942. Siendo condecorado con la Cruz de Caballero con Hojas de Roble, el 8 de enero de 1943. Fue destinado al U-847 pero no retorna al mar. Pasa a formar parte del equipo del almirante Kart Dönitz durante tres meses. Regresa de nuevo al mar con el U-513 en mayo de 1943 pero solo realiza una patrulla. Hunde cuatro barcos y daña un quinto. Seguidamente es atacado con cargas de profundidad y hundido el 19 de julio de 1943. Por un PBM MARINER americano cerca de la costa de Brasil. Sobrevivió junto con seis hombres que mal heridos pasaron un día en la lancha salvavidas antes de ser rescatado por un barco estadounidense. Después de varias operaciones tras su recuperación, fue encerrado en el campo de concentración americano de Fort Hunt el 25 de septiembre de 1943. Mas tarde trasladado al campo de Crossville en el mismo mes. A finales de enero 1944 fue trasladado al campo de concentración de Papago Park en Phoenixs, Arizona (N 33° 28.395 W 111° 56.709). Allí se reunió con otros cuatro comandantes de submarinos y el 12 de febrero de 1944 se fugaron del campamento junto con August Maus, comandante del submarino U-185 condecorado como Caballero de la Cruz de Hierro de 1ª clase. Pero fueron detenidos en Tucson, Arizona. Posteriormente participo en la fuga de más de 25 prisioneros la noche del 24 – 25 de diciembre de 1944. En esta ocasión junto con Guggenberger era parte de una ruptura más de 25 prisioneros de guerra en la noche de 23-24 de diciembre de 1944. Esta vez viajó con Jürgen Quaet-Faslem y consiguieron escapar hasta 10 millas de la frontera de México, donde fueron detenidos el 6 de enero de 1945. Depuse
fue transferido al Campamento Shanks en New Cork en febrero de 1946 para seguidamente ser repatriado a Alemania. Donde estuvo recluido en la zona británica hasta su liberación en agosto de 1946.
Después de la guerra estudio arquitectura. Se alisto de nuevo en la marina alemana en 1956. Se graduó como contralmirante en la Escuela Naval de Guerra de Newport, Rhode Island. Se convirtió en jefe adjunto de personal de la OTAN. Destinado en el comando AFNORTH, (Fuerzas Aliadas Norte Europa) con base en Kolsas. Cerca de Oslo, Noruega. En el que sirvió durante cuatro años. Retirado en 1972. El 13 de mayo de 1988 salio de su casa para dar un paseo por el bosque, pero nunca regreso. Su cuerpo fue hallado dos años mas tarde. 
Adolf Hitler en el acto de entrega Kriegsmarine. De izquierda a derecha: Karl-Friedrich Merten, Wolfgang Lüth, Guggenberger Friedrich, Töniges Werner, Adolf Hitler, Karl-Jesko von Puttkamer y Karl Dönitz.
Patrullas U-Boot
T-28 – 16 de noviembre de 1940 11 de febrero de 1941 No fueron patrullas
U-81 – 26 de abril de 1941 24 de diciembre de 1942 9 patrullas (261 días)
T-847 – 23 de enero de 1943 1 de febrero de 1943 No fueron patrullas
T-513 – 15 de mayo de 1943 19 de julio de 1943 1 patrulla (63 días)
Sus éxitos
15 barcos hundidos por un total de 43,098 GRT
1 buque de guerra auxiliar hundido por un total de 1.150 GRT
1 buque de guerra hundido por un total de 22,600 toneladas
1 barco dañado por un total de 6,003 GRT
INFORME SOBRE EL INTERROGATORIO DE SOBREVIVIENTES DEL U-513.
DIVISION OF NAVAL INTELLIGENCE
NAVY DEPARTMENT
OFFICE OF THE CHIEF OF NAVAL OPERATIONS
Capitulo 3, referente a la tripulación. Concretamente a Friedrich Guggenberger. (Fragmentos)
Capítulo III. TRIPULACIÓN DE U-513
¨Había 53 hombres a bordo del U-513 en su última patrulla; 4 oficiales, 1 alumno de oficial de ingeniería, y 48 habilitantes y hombres alistados. De estos, solo el comandante y 5 hombres sobrevivieron.
OFICIALES EN LA ÚLTIMA PATRULLA.

U513